4. Hermes y el comercio
Labor Omnia Vincit. Esta inscripción en honor a Hermes recuerda que
este dios premia siempre el trabajo y el esfuerzo, patrocina los cálculos
y las contabilidades y crea la cuenta de pérdidas y ganancias.
En la Barcelona resurgente del siglo XIX se conocía aún la
relación que Hermes-Mercurio siempre ha mantenido con el comercio, las
transacciones y todo aquello que pueda significar prosperidad, incluso
económica; de ahí que en muchas ocasiones éste aparezca acompañado de la
diosa Fortuna y otras diosas de la fecundidad. Hermes es el símbolo de la
transmisión de las ideas superiores, pero a otros niveles también sigue
patrocinando todo tipo de comunicaciones; y no cabe duda de que para todos
los pueblos tradicionales, el día de mercado o día de Mercurio (de donde
viene la palabra miércoles) ha constituido siempre un acontecimiento y una
excelente ocasión para los encuentros y los intercambios de todo tipo.
De todos es conocido que la Ciudad Condal ha mantenido a lo largo
del tiempo una clara inclinación hacia el comercio con los pueblos del
Mediterráneo, y a partir del descubrimiento de América, también con el
ultramar atlántico. Este espíritu comercial ha seguido conservando hasta
la actualidad el patronazgo de Hermes.
Toda enseñanza que procede de Hermes es simbólica y contiene en
esencia ideas que conducen a entender la unión del ser humano con su
creador. Desde este punto de vista, el comercio aparece como un reflejo de
las leyes cósmicas, al poner esta actividad en comunicación a dos energías
contrarias -y al mismo tiempo complementarias- que se resuelven en un
equilibrio. La figura del vendedor existe en tanto que hay un comprador, y
de esta unión surge la cosa única -en este caso, el negocio comercial-,
siendo esa relación entre opuestos análoga a las leyes que rigen para toda
la creación.
Galería de imágenes
IMAGEN 50
Estatua de Hermes. Hotel Rívoli. La Rambla,
128, Barcelona.
IMAGEN 51
Hermes y Fortuna. Can Jorba. Portal de
l'Angel, 19-21, Barcelona.
IMAGEN 52
Monumento a Güell i Ferrer. Gran Via de les
Corts Catalanes esquina Rambla Catalunya, Barcelona.
IMAGEN 53
Fachada principal de la antigua Banca de
Barcelona. Portal de la Pau, 31, Barcelona.
IMAGEN 54
El caduceo de Hermes en la fachada
principal del Ayuntamiento de Barcelona. Pl. de St. Jaume.
IMAGEN 55
Luces de Navidad. C/ Boqueria,
Barcelona.
IMAGEN 56
Banco de madera con caduceo y casco alado.
Llotja de Mar. Passeig d'Isabel II, 1, Barcelona. En las paredes tapizadas
con seda de Damasco se puede observar la figura de Hermes así como el
escudo y el lema de la Cámara de Comercio.
IMAGEN 57
Fachada del Banco Santander Central
Hispano. Passeig de Gràcia, 38-40, Barcelona.
IMAGEN 58
Deméter-Ceres y Hermes-Mercurio con los
atributos de Fortuna. Edificio de la Caixa de Catalunya. Pl. Antoni Maura,
6, Barcelona.
IMAGEN 59
Reloj coronado con el casco alado de
Hermes. Salón de Contrataciones de la Llotja de Mar. Passeig d'Isabel II,
1, Barcelona.
IMAGEN 60
Reloj luminoso con motivos herméticos
restaurado recientemente por el Institut Municipal del Paisatge Urbà i la
Qualitat de Vida. C/ Rocafort, 2, Barcelona. El Hermes griego es análogo
al Thot egipcio, a quien la Tradición considera Señor del tiempo.
IMAGEN 61
Vista aérea del reloj luminoso con motivos
herméticos restaurado por el Institut Municipal del Paisatge Urbà i la
Qualitat de Vida. C/ Rocafort, 2,
Barcelona.

|